Archivos de Etiquetas: brevete para moto

Requisitos para Canjear tu Licencia de Conducir como Extranjero en el Perú
Si eres extranjero y llevas más de seis meses residiendo en el Perú, obtener una licencia de conducir es esencial. Para facilitar este proceso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido ciertos requisitos que debes cumplir para realizar el canje de tu licencia otorgada en otro país.
El canje es posible siempre que tu licencia extranjera esté vigente y cumplas con los siguientes requisitos:
- • Contar con el certificado de salud para licencia de conducir.
- • Aprobar el examen de conocimientos (excepto para ciudadanos de países con convenios internacionales como Colombia, Chile, España y Corea).
- • Presentar constancia de pago y certificado emitido por la autoridad competente del país emisor de tu licencia, o la Oficina Consular o Embajada acreditando su autenticidad e indicando la clase de vehículos autorizados.
- • Adjuntar una foto tamaño pasaporte, sin lentes y con fondo blanco.
- • Incluir una copia de tu documento nacional o pasaporte.
Una vez tengas todos los requisitos, procede con el pago por derecho de tramitación. Dirígete a una agencia del Banco de la Nación y deposita S/ 6.70 con el código 1605 para obtener la licencia de conducir electrónica. Para la licencia física, abona S/14.70 mediante el código 1606.
¡No pierdas más tiempo! Consulta la información oficial del MTC para sacar tu licencia si eres extranjero: Sacar Licencia si Eres Extranjero.
Normativa del sector incorpora las licencias de Clase B al Sistema Nacional de Conductores.
En aras de garantizar la seguridad vial en todo el país y erradicar la informalidad que existe en torno a la emisión de licencias de conducir, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) incorporó al Sistema Nacional de Conductores las licencias que emiten las Municipalidades Provinciales para manejar motocicletas y mototaxis (Clase B).
¿Qué significa esto?
El Sistema Nacional de Conductores (SNC) es una plataforma informática a cargo del Ministerio, a través de la cual se registra información sobre los procedimientos para obtener una licencia de conducir nueva, revalidarla, recategorizarla o tramitar el duplicado.
De esta manera, el MTC visualiza los resultados de las evaluaciones realizadas por cada postulante, el lugar donde rinden sus exámenes, la vigencia de las licencias e impedimentos para obtenerlas.
La incorporación de las licencias de la Clase B, para conducir motocicletas y mototaxis, permitirá al MTC controlar cada una de las etapas del proceso de otorgamiento de dichas licencias.
El MTC, como órgano rector del transporte y tránsito terrestre, emitirá en los próximos días el cronograma para que las Municipalidades Provinciales migren al SNC la información que tienen sobre las licencias de Clase B emitidas en sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, se elaborará un formato único de licencias de conducir de la Clase B, que tendrá validez a nivel nacional.
DATOS:
Las bicimotos son aquellos vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía) que cuentan con un motor de baja potencia y no excede los 50 km/h en su recorrido. Se encuentran clasificadas en la categoría L1.
Las motocicletas también son vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía), pero, a diferencia de las bicimotos, pueden presentar una velocidad menor o mayor a 50 km/h y, según la potencia, se clasifican como categorías L1 o L3.
Las trimotos de carga o de pasajeros (denominadas mototaxis) son vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía) de tres ruedas, clasificados como L5.









