Archivos de Categoría: Noticias

EXAMEN MÉDICO PARA OBTENER LICENCIA DE CONDUCIR- BREVETES

Examen médico para Brevetes:

El examen médico evalúa tu condición de salud. La información relevante como el uso de anteojos, uso de audífonos medicados o tu tipo de sangre irá impresa en tu licencia de conducir, mientras que otros datos sobre tu salud servirán para corroborar que estás apto para conducir un vehículo.

Este examen es necesario para obtener el Certificado Médico de Aptitud Psicosomática, un requisito necesario para obtener tu primer brevete, para revalidar tu licencia o para obtener una recategorización de licencia.

Requisitos
  • DNI, Carné de Extranjería, Tarjeta de identidad, Carné de solicitante o Asilado (original y vigente en todos los casos)

Hazlo en 4 pasos:

1 Dirígete a un Centro Médico

Dirígete al centro médico autorizado que te quede más cerca para solicitar tu examen médico. No es necesario ir en ayunas.

2 Haz el pago

El costo del examen médico depende del centro médico que visites, pero generalmente varía entre S/ 100.00 y S/ 200.00. Este costo es referencial y puede variar según el centro médico. Este precio no lo pone el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

3 Rinde el examen

Pasarás por estas 5 pruebas, asegúrate de rendir todas:

  • Medicina general: te tomarán la presión, el equilibrio, levantar pesas y una breve entrevista.
  • Vista y oído: te pedirán que leas unas letras de diversos tamaños y te harán escuchar sonidos de ambos lados. Si usas lentes, los necesitarás para pasar la prueba.
  • Grupo de sangre: te tomarán una muestra de sangre del dedo (solo una gota) para identificar tu tipo de sangre. Por más que ya lo sepas, deberás pasar igual por el procedimiento. No es necesario ir en ayunas.
  • Examen psicológico: te pedirán dibujar objetos geométricos, resolver laberintos, contestar preguntas de personalidad y dibujar una persona.
  • Examen de Razonamiento: te pedirán resolver preguntas de cultura general y razonamiento verbal y matemático.
4 Registra tu huella digital

Una vez realizadas las pruebas, pasarás por el registro de tu huella digital y con eso habrás completado el examen médico. La información del examen será compartida con el MTC, la misma que te servirá para hacer el trámite de emisión de licencia de conducir.

Importante!!

Los resultados del examen médico tienen una vigencia de 6 meses, por lo que es conveniente que sigas con tu proceso para obtener tu licencia de conducir en ese periodo de tiempo, de lo contrario deberás realizar la prueba nuevamente.

Contáctanos al inbox o a los teléfonos:
☎️ 013756675
947536849
977755541

‘Pico y placa’: Plan piloto contra el caos vehicular en Lima inicia HOY

Se espera reducir en 24% el tráfico en vías de los corredores. Período de prueba va hasta 4 de agosto y luego multarán a infractores.

Hoy empieza a implementarse en Lima una de las estrategias de gestión de transporte más polémicas: el ‘pico y placa’. Consiste en restringir la circulación de autos en vías altamente congestionadas, en días y horarios establecidos, de acuerdo con el último número de placa.

Ha sido aplicado en ciudades de al menos tres países de América Latina, entre ellas Bogotá, donde, según estudios, tuvo resultados favorables al inicio, pero terminó incrementando el tráfico vehicular a largo plazo. No obstante, en esa ciudad se implementó todos los días de la semana y en gran parte de la ciudad, a diferencia de Lima, donde solo será de lunes a jueves en algunas avenidas.

Los vehículos con placas terminadas en número par (incluido el cero) no podrán circular los lunes y miércoles, mientras que aquellos con placas con número impar no circularán los martes y jueves de 6 a.m. a 10 a.m. y de 5 p.m. a 9 p.m.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, asegura que el monitoreo de los resultados será permanente y que, si no cumple su objetivo, revaluará su implementación. Se aplicará desde hoy, como plan piloto durante los Juegos Panamericanos Lima 2019 (que se inician este viernes 26), y de tener éxito, se ampliaría de forma indefinida.

Trafico

ETAPAS:

Muñoz aclaró que en las dos primeras semanas, del lunes 22 al domingo 4 de agosto, se llevará a cabo una marcha blanca en la que la policía de Tránsito, a cargo de la fiscalización, aplicará papeletas educativas a aquellos que no respeten la medida.

No obstante, a partir del lunes 5 de agosto se hará efectiva la imposición de sanciones: multa de S/ 336 (8 % del valor de 1 UIT) y 20 puntos menos en la licencia de conducir.
Las excepciones:
El Pico y Placa no afectará a los vehículos de emergencia, oficiales, policiales ni diplomáticos; tampoco a los que brindan el servicio de transporte público regular, taxi, escolar, turístico y de carga debidamente autorizados.
Están excluidos, asimismo, los vehículos acreditados para los Juegos Panamericanos 2019, durante los días que dure el evento deportivo. Las personas que residen en las zonas de restricción deberán acreditar su domicilio portando DNI, brevete o carné de extranjería vigente.
Muñoz dijo que a diferencia de otras iniciativas aplicadas en ciudades de Latinoamérica, Hora Pico y Placa no obligará a los conductores a guardar sus vehículos en sus cocheras.
“Solo deben evitar las vías restringidas en los horarios establecidos, pero pueden desplazarse con normalidad en el resto de la ciudad”, subrayó.

 

Revalida tu licencia de conducir y evita las multas por manejar con licencia vencida

Las licencias de conducir son válidas hasta el último día de su vigencia y las solicitudes de revalidación pueden ser presentadas en cualquier momento antes o después de su fecha de vencimiento. Sin embargo, conducir un vehículo con una licencia vencida está prohibido y se considera una falta “Muy grave” que será sancionada considerando el valor de la UIT y una suma adicional de la siguiente manera:

  • La primera vez: S/. 207.50 (5% de la UIT) + S/ 50.00 por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento.
  • La segunda vez: S/. 1,245.00 (30% de la UIT) + S/ 50.00 por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento
  • La tercera vez en adelante: S/. 2,490.00 (60% de la UIT) + S/ 50.00 por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento + inhabilitación por 1 año para obtener licencia de conducir.

Puedes solicitar tu Revalidación Online con nosotros.

REVALIDACIÓN AQUÍ

Recuerda que antes, DEBES aprobar tu examen médico.

Estos son los requisitos para revalidar tu licencia de conducir:

  • DNI, Tarjeta de identidad, Carné de solicitante, Asilado (original y vigente) o Carné de Extranjería (original y copia).
  • Brevete vencido o por vencer.
  • Examen Médico aprobado.
  • Examen de conocimientos aprobado en un Centro de Evaluación (esto no se exige para la Clase A Categoría I).
  • En caso de contar con carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

Puede solicitar también tu examen médico Online y programarlo Aquí.

En Tulicencia.com contamos con sistema para examen médico para brevetes y/o licencias de conducir: Revalidaciones, Recategorizaciones, Nuevos A1, Licencias A4, etc

Estamos homologados por el MTC of N° 1461-2017-MTC/15
Te esperamos un nuestra oficina central:
Jirón Miguel Baquero 182- Cercado de Lima ( a media cuadra de la plaza 2 de mayo)
Teléfonos: 013756675 / 997130244 /947536849

 

 

 

 

MTC alista propuesta para evitar la prescripción en pago de las papeletas

A fin de evitar que los empresas de transporte o malos choferes evadan el pago de las multas de las papeletas de tránsito, judicializando la infracción, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) alista cambios a la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley 27444), para la cobranza de las multas, las mismas que fueron dadas a conocer en la última sesión de la Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana.

Así lo explicaron a Gestión.pe los presidentes de la ONG Luz Ámbar y de la Asociación Civil Transitemos, Luis Quispe Candia y Alfonso Flóres, respectivamente, quienes participaron en la mesa ejecutiva.

” (El MTC) presentó una propuesta para modificar (la ley de) procedimientos administrativos, es decir, para que (los procesos impugnatorios de papeletas) sean sumarios (rápidos) y evitar que malos conductores presenten recursos de reconsideración, de apelación y otros artilugios legales para evadir la multa “, detalló Quispe Candia.

¿Cómo es el proceso actual? Al respecto el especialista dijo que una vez que el conductor es notificado de la imposición de una papeleta de tránsito o acta de control, el el infractor tiene el derecho a presentar un descargo y solicitar su nulidad; prosiguiendo con el procedimiento administrativo y ante la negativa, puede presentar recurso de reconsideración y apelación.

Agotada la vía administrativa, recurren a los juzgados contenciosos administrativos, judicializando el proceso y dilatando el tiempo hasta alcanzar la prescripción con lo que evade el pago de la multa .

“Todos este proceso puede tomar hasta 2 años si no es más, en cambio si se añaden cambios a la norma para que los proceso de tránsito (por papeletas) sean sumarísimos, podrían ser resueltos en seis meses -a lo mucho- con lo cual ya no se evadiría el pago de las multas”, apuntó Quispe Candia.

Por su parte, el representante de Transitemos consideró que si la meta es evitar que las infracciones de tránsito sean judicializadas se requiere implementar los Juzgados Administrativos de Tránsito, los que aún falta ser implementados por el Poder Judicial en cumplimiento de la ley que crea los Juzgados de Tránsito y Seguridad Vial.

La propuesta presentada en la Mesa Técnica de Tránsito y Movilidad Urbana -que está en etapa inicial- recogerá el análisis de los miembros de este grupo de trabajo. Incluso -anotaron Flores y Candia- se ha previsto para la próxima sesión de la mesa técnica una presentación de un representante del SAT (Servicio de Administración Tributaria de Lima) para conocer el nivel de impugnación de las papeletas de tránsito.

Fuente: Gestión.pe

Bicimotos y motos eléctricas: Entérese de todos los cambios de la nueva normativa

La norma obliga a que estos vehículos tengan SOAT, placa y brevete B2. Queda prohibida la modificación artesanal de las bicicletas a las que se instala un motor

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV) para normar el uso de los vehículos menores de fuente eléctrica.

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 019-2018-MTC, publicado en el diario oficial El Peruano en diciembre pasado, se incorpora en la categoría L (unidades menores de dos o tres ruedas y cuatriciclos que circulan en vías públicas terrestres) a las bicimotos y motocicletas eléctricas.

1. CLASIFICACIÓN
– Las bicimotos son aquellos vehículos automotores (a combustión o eléctrico) que cuentan con un motor de baja potencia y no excede los 50 km/h en su recorrido. Se encuentran clasificadas en la categoría L1.

– Las motocicletas también son vehículos automotores, pero, a diferencia de las bicimotos, pueden presentar una velocidad menor o mayor a 50 km/h y, según la potencia, se clasifican como categorías L1 o L3.

La actualización de la clasificación vehicular del RNV permite el reconocimiento de la potencia eléctrica de bicimotos y motocicletas, sin distinguir a ningún vehículo que posea otro medio de propulsión, como la energía solar.

2. EXIGENCIAS
Estos vehículos deben contar con placa de rodaje y tarjeta de propiedad, que se gestionan ante la Superintendencia Nacional de Registros Publicos (Sunarp).

Asimismo, están obligados a tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que debe contratarse en cualquier compañía de seguros; y el certificado de Inspección Técnica Vehicular (solo para motocicletas eléctricas, cada cuatro años).

3. BREVETES
Los conductores de los referidos vehículos también deben contar con una licencia de conducir B2, que puede obtenerse a partir de los 18 años de edad en la autoridad de transporte de su jurisdicción.

4. PROHIBICIÓN
La norma aclara que cualquier fabricación o ensamblaje de un vehículo automotor tiene que efectuarse en las plantas autorizadas por el Ministerio de la Producción.

De esta forma queda prohibida la fabricación, ensamblaje o modificación artesanal de vehículos como las bicicletas convencionales a las que se les instala un motor a combustión.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Si deseas sacar tu licencia de moto puedes, contactarnos a nuestro Whatsapp
Si deseas ver el precio, pagar y/o sacar una cita, la puedes hacer haciendo

En Tulicencia.com contamos con sistema para examen médico para brevetes y/o licencias de conducir: Revalidaciones, Recategorizaciones, Nuevos A1, Licencias A4, etc

Estamos homologados por el MTC of N° 1461-2017-MTC/15
Te esperamos un nuestra oficina central:
Jirón Miguel Baquero 182- Cercado de Lima ( a media cuadra de la plaza 2 de mayo)
Teléfonos: 013756675 / 997130244 /947536849

¿Cómo sacar examen médico para Licencia de Conducir (Brevete)?

Lo primero que tienes que saber es que para sacar tu examen médico el principal requisito es:
  • DNI, Carné de Extranjería, Tarjeta de identidad, Carné de solicitante o Asilado (original y vigente en todos los casos)
  • En caso de contar con carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

¿En qué consiste el examen médico?

El examen médico evalúa condición de salud y sirve para corroborar que estás apto para conducir un vehículo. Alguna información relevante como el uso de anteojos, uso de audífonos medicados o tu tipo de sangre irá impresa en tu licencia de conducir.

¿Cómo es el examen médico?

  • Medicina general: en este primer punto te tomarán la presión, el equilibrio, te pedirán levantar unas pesas y te realizarán una breve entrevista.
  • Examen de vista y oído: te pedirán que observes unas letras de diversos tamaños para confirmar si tu capacidad visual está bien o necesitas usar lentes. No hay problema si usas lentes; de hecho, los puedes llevar a la evaluación. En cuanto a la prueba de oído, solo te harán escuchar sonidos por ambos lados.
  • Examen sanguíneo: te tomarán una muestra de sangre del dedo (es solo una gota) para identificar tu grupo sanguíneo. Por más que ya lo sepas, deberás pasar igual por el procedimiento. Y descuida, no es necesario ir en ayunas.
  • Examen psicológico: aquí te pedirán dibujar objetos geométricos, resolver laberintos, contestar preguntas de personalidad y dibujar a una persona.
  • Examen de razonamiento: en esta prueba te pedirán resolver preguntas simples de cultura general, razonamiento verbal y matemático.

¿Cuáles son los pasos a seguir para sacar el examen médico?

Saca tu examen médico en 4 PASOS:

  1. Dirígete a un Centro Médico. Puedes reservar la cita directamente con nosotros en los Centro Médicos autorizados por MTC, contamos con 11 sedes a nivel Lima y Callao. Contáctanos vía whatsapp  para reservar una cita. 
  2. Realiza el pago. Puedes sacar tu cita con nosotros y realizar el pago online Ingresando Aquí (el costo actual es de S/ 179.00)
  3. Rinde el examen. Son 5 pruebas como se indicó líneas arriba. Es importante pasar todas las pruebas.
  4. Registro de tu evaluación. Una vez culminada las 5 pruebas, es necesario registrar tu huella digital ya que el resultado se ingresará al sistema del MTC a través del identificador biométrico.

IMPORTANTE: Los resultados del examen médico tienen una vigencia de 6 meses, por lo que es conveniente que sigas con tu proceso para obtener tu licencia de conducir en ese periodo de tiempo, de lo contrario deberás realizar la prueba nuevamente.

En Tulicencia.com contamos con sistema para examen médico para brevetes y/o licencias de conducir: Revalidaciones, Recategorizaciones, Nuevos A1, Licencias A4, etc

Estamos homologados por el MTC of N° 1461-2017-MTC/15
Te esperamos un nuestra oficina central:
Jirón Miguel Baquero 182- Cercado de Lima ( a media cuadra de la plaza 2 de mayo)
Teléfonos: 013756675 / 997130244 /947536849

¿Cómo revalidar mi licencia de conducir?

Si tu licencia de conducir ha vencido tienes 3 meses o 90 días calendario para revalidar tu brevete. Después de esta fecha ya no podrás renovar la licencia. Recuerda que no puedes conducir con licencia vencida porque estarías cometiendo una infracción “muy grave”.

Para revalidar tú licencia de conducir, solo tienes que realizar los siguientes pasos:

  • Paso 1: Realizar el pago de s/. 24.50* por el derecho de emisión del brevete. Puedes pagar en pagalo.pe o en los centros del Banco de la Nación. *Precio puede variar en algunas provincias del país.
  • Paso 2: Si cumples con los requisitos antes mencionados acércate a los centros donde emiten el brevete, presenta tu voucher de pago junto con los requisitos y solicita la revalidación. Llenarás un formulario con tus datos personales y una declaración jurada que garantice que tu licencia no esté suspendido. Si habitas en la ciudad de Lima puedes entrar a este enlace y hacer dicho trámite online.
  • Paso 3: Acude a los centros de MTC para recoger tu licencia. Si tramitaste online la entrega de tu licencia revalidada será entre 24 a 48 horas y si lo haces presencialmente la demora para la entrega es de 20 a 30 minutos, incluso puede tardar más.

NOTA: la opción para renovar Online sólo está habilitada en Lima, para provincias es sólo presencial.

¿Qué requisitos piden para renovar la licencia de conducir?

Antes de realizar los trámites online o presencia debes contar con los siguientes requisitos:

    • DNI o CE vigente
    • Aprobar el examen de conocimiento en los centros autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esto no aplica para Clase A Categoría I.
    • Aprobar el examen médico
  • Brevete por vencer o vencido
  • No tener sanciones o multas sin pagar
  • No estar privado de conducir
  • La licencia no debe estar suspendida o retenida.

Nota: sólo para los extranjeros. Presentar una fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

¿Cuánto es la vigencia de una licencia de conducir?

  • Brevete de clase AI oscila entre 5 a 10 años.
  • Brevetes de clase AII-a, IIb, III-a, III-b y III-c tiene una vigencia de 3 años.
  • Brevetes de clase B-I, BIIa, B-IIb y B-II-C tiene una vigencia de 5 años.

Revisa nuestros paquetes de manejo:

Nuestros planes para aprender a manejar con recojo a domicilio desde S/269.00 (6 horas)

Planes con recojo a domicilio

Los planes para aprender a manejar sin recojo están desde S/199.00 (6 horas)

Planes sin recojo a domicilio

Programa tu cita para tu examen médico, En Tulicencia.com tenemos 11 sedes para que puedas elegir, los precios varían y actualmente se encuentran desde S/179.00 

Solicita tu examen médico aquí

Licencia de conducir: prorrogan vigencia de brevetes de Clase A hasta el 28 de febrero

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó hasta el 28 de febrero del 2019, la vigencia de las licencias de conducir de clase A, cuya fecha de vencimiento se encuentre comprendida entre el 1 de enero y el 27 de febrero del presente año.

A través de la resolución Directoral N° 071-2019-MTC/15publicada hoy en el diario oficial El Peruano también dispone igualmente dar prórroga hasta el 28 de febrero de 2019, la vigencia de los certificados de salud para licencias de conducir de clase A , cuya fecha de vencimiento se encuentre comprendida entre el 1 de enero y el 27 de febrero del año en curso.

Esta medida se da en el marco de la reorganización el sistema de emisión de licencias de conducir, pues algunos centros de evaluación, escuelas de conductores y establecimientos de salud aún continúan su proceso de validación de datos con el MTC.

En diciembre de 2018, el sector prorrogó por treinta días calendario la vigencia de las licencias y certificados médicos que vencían ese mes. La presente norma está refrendada por la directora general (e) de Transporte Terrestre del MTC, Scelza Lamarca.

– Reorganización del sistema –
A fines del año pasado, tras informe de El Comercio sobre la vulneración en la evaluación del proceso de entrega de licencias, el MTC dispuso la reorganización del área y un ‘apagón informático’ para evaluar a las escuelas y centros médicos autorizados.

En diciembre se reinició el proceso de entrega de licencias de conducir. De este modo es que tras reanudar la atención al público, este lunes se entregaron 1.950 licencias de conducir en los Centros de Emisión de Licencias de Lince y de Antenor Orrego (Cercado de Lima).

-Denuncian aumento de precios en examen médico-
Esta mañana, un grupo de conductores denunció el incremento de los precios del examen médico para la obtención del brevete. Ellos señalan que la prueba anteriormente costaba entre S/ 80 y S/ 100 y ahora el monto es de S/ 200, informó RPP Noticias.

Los usuarios sostienen que el alza es injustificada. Ellos señalan que los establecimientos están aprovechando luego de la medida tomada por el MTC respecto al retiro de la autorización a establecimientos médicos.

En el informe del mencionado medio precisa que es el centro médico autorizado “Servimedic” -ubicado en Lince y que atiende solo a 30 personas al día- es uno de los establecimientos que ha ejecutado el alza del precio.

El conductor tiene que pasar por cinco evaluaciones: medicina general, prueba psicológica, laboratorio, examen de vista/oído y psico-sensometría.

En diciembre del 2018, el MTC retiró la autorización a 281 centros médicos del país tras declarar en reorganización total el Sistema de Emisión de Licencias de Conducir a raíz de las denuncias de corrupción en los procesos. Uno de los casos fue revelado en el documental “Brevete para un ciego” de la campaña #NoTePases de El Comercio.

MTC prorroga vigencia de licencias de conducir vencidas en diciembre 2018

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), prorrogó por 30 días calendario la vigencia de las licencias de conducir de todas las categorías, cuya fecha de vencimiento se encuentre comprendida entre el 1 y el 31 de diciembre del 2018, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.

Según la Resolución Directoral N° 5588-2018-MTC/15, ésta medida se adopta mientras se realiza el mantenimiento total del sistema informático para restablecer el Sistema Nacional de Conductores (SNC) del MTC.

Dicha disposición también indica que se prorrogará por 30 días calendario la vigencia de los certificados de salud para licencias de conducir cuya fecha de vencimiento se encuentre comprendida en el periodo antes señalado.

Cabe resaltar que, en los Centros de Emisión de Lince y Orrego, se viene desarrollando de manera normal la entrega de brevetes para aquellos usuarios que vienen conduciendo sus vehículos con la constancia temporal con código QR.

El MTC destacó que durante el mantenimiento al que fue sometido el sistema, que inicialmente fue los primeros 5 días del mes en curso, se advirtieron inconsistencias en las estructuras de datos, las mismas que podrían perjudicar a los administrados que hubieran iniciado o requieran iniciar la tramitación de sus licencias de conducir.

Por este motivo, se dilató el plazo previsto para el restablecimiento del sistema y se postergó el reinicio de la atención a los usuarios.

El MTC viene realizando las coordinaciones del caso con el Ministerio del Interior, a efectos de que se considere esta situación presentada durante la implementación de mejoras de seguridad en el sistema y en el proceso de la obtención de licencias de conducir.

Recuerda que en Tu Licencia estamos para asesorarte y ayudarte a sacar el brevete que necesitas.